25 oct 2011
21 oct 2011
La Eneida.
Buenas noches, discipuli discipulaeque!
Escribo este post para informaros de que la clase del próximo lunes la daremos en la Biblioteca. Ya sabéis que vamos a tratar sobre la lectura de la Eneida, y para ello tendréis que haber leído ya hasta la mitad del libro, justo el episodio en el que Eneas desciende, acompañado de la Sibila de Cumas, hasta el Inframundo (ahora no recuerdo qué página es exactamente.
Por si alguno, que espero que sí, entra en el blog, os dejo estos vídeos que veremos en la próxima clase, además de unas preguntas que os formularé.
De este segundo vídeo podéis verlo entero si queréis, pero lo que entra en el examen es hasta el minuto 6.
Espero que el visionado de los dos vídeos os ayuden en la comprensión de la gran historia que nos cuenta Virgilio y os aclaréis con los numerosos nombres que aparecen en la obra.
Que paséis un buen fin de semana.
Escribo este post para informaros de que la clase del próximo lunes la daremos en la Biblioteca. Ya sabéis que vamos a tratar sobre la lectura de la Eneida, y para ello tendréis que haber leído ya hasta la mitad del libro, justo el episodio en el que Eneas desciende, acompañado de la Sibila de Cumas, hasta el Inframundo (ahora no recuerdo qué página es exactamente.
Por si alguno, que espero que sí, entra en el blog, os dejo estos vídeos que veremos en la próxima clase, además de unas preguntas que os formularé.
De este segundo vídeo podéis verlo entero si queréis, pero lo que entra en el examen es hasta el minuto 6.
Espero que el visionado de los dos vídeos os ayuden en la comprensión de la gran historia que nos cuenta Virgilio y os aclaréis con los numerosos nombres que aparecen en la obra.
Que paséis un buen fin de semana.
7 oct 2011
Paseo virtual por Roma
Seguro que muchos de vosotros no habéis estado en Roma, la capital del Imperio Romano. Pero gracias a las nuevas tecnologías ni siquiera hace falta que nos movamos del sillón de nuestra casa.
Aquí os dejo esta reconstrucción virtual sobre la Urbs por excelencia.
Aquí os dejo esta reconstrucción virtual sobre la Urbs por excelencia.
6 oct 2011
Festival de Teatro Grecolatino
Ya tenemos noticias sobre las dos obras que se representarán en el Palacio de Festivales de Santander en el próximo Festival de Teatro Grecolatino de 2012.
La fecha escogida para tal acto es el miércoles 17 de abril de 2012. En esta edición subirá a escena el grupo Balbo, de Puerto de Santa María (Cádiz) para interepretar una tragedia y una comedia.
-10:00: Ifgenia en Áulide, de Eurípides.
- 12:30: Rudens, de Plauto.
Normalmente el centro suele acudir a ver solamente la tragedia, pero no la comedia. Intentaremos este año quedarnos a las dos, pero no hay nada seguro aún. Ya os informaremos más adelante del precio de la salida y se os dará la infomación oportuna con la autorización que deberéis entregar dentro de un plazo.
Como actividad complementaria para realizar en casa os propongo que busquéis información sobre quiénes fueron estos dos grandes autores, qué obras escribieron, y de qué tratan estas dos concretamente.
La fecha escogida para tal acto es el miércoles 17 de abril de 2012. En esta edición subirá a escena el grupo Balbo, de Puerto de Santa María (Cádiz) para interepretar una tragedia y una comedia.
-10:00: Ifgenia en Áulide, de Eurípides.
- 12:30: Rudens, de Plauto.
Normalmente el centro suele acudir a ver solamente la tragedia, pero no la comedia. Intentaremos este año quedarnos a las dos, pero no hay nada seguro aún. Ya os informaremos más adelante del precio de la salida y se os dará la infomación oportuna con la autorización que deberéis entregar dentro de un plazo.
Como actividad complementaria para realizar en casa os propongo que busquéis información sobre quiénes fueron estos dos grandes autores, qué obras escribieron, y de qué tratan estas dos concretamente.
2 oct 2011
El Sálvame de la Antigüedad
Salvete, discipuli!
Espero que estéis disfrutando de este "veranillo" tan frecuente en el mes de septiembre, prolongado incluso hasta octubre. Seguro que algunos de vosotros habéis visto Sálvame, o el recién desaparecido DEC, o antes de los informativos de la TVE el ñoño programa de Gente. En estos programas de periodismo "rosa" o del "corazón" se desmenuza hasta límites insospechados la vida de los "famosos": toreros, duquesas, baronesas y un largo et cetera. Pues bien, ya los propios griegos y romanos contaban con sus propios Sálvames, DEC y Gente. Sí, sí, pero ellos acudían al teatro para ver sus "telenovelas" de la época con personajes sacados de la mitología.
Como muestra os pongo este enlace que seguro os llamará la atención.
Espero que os vayáis animando a dejar algún comentario.
PD: el lunes seguiremos la clase en la Biblioteca.
Espero que estéis disfrutando de este "veranillo" tan frecuente en el mes de septiembre, prolongado incluso hasta octubre. Seguro que algunos de vosotros habéis visto Sálvame, o el recién desaparecido DEC, o antes de los informativos de la TVE el ñoño programa de Gente. En estos programas de periodismo "rosa" o del "corazón" se desmenuza hasta límites insospechados la vida de los "famosos": toreros, duquesas, baronesas y un largo et cetera. Pues bien, ya los propios griegos y romanos contaban con sus propios Sálvames, DEC y Gente. Sí, sí, pero ellos acudían al teatro para ver sus "telenovelas" de la época con personajes sacados de la mitología.
Como muestra os pongo este enlace que seguro os llamará la atención.
Espero que os vayáis animando a dejar algún comentario.
PD: el lunes seguiremos la clase en la Biblioteca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)