Páginas

19 nov 2010

Festival de Teatro Grecolatino

Este año podréis asistir a la representación de una tragedia clásica en el Palacio de Festivales de Santander.  En próximas fechas se os dará una autorización para entregarla en casa donde se os informará del día, fecha y precio (8 euros). Aquí tenéis la programación de este año:


Martes 22 de Marzo
10:00 : 'Electra' de Sófocles
Grupo : 'Selene'
Lugar: Palacio de Festivales de Cantabria.

Y para animar un poco el asunto os propongo que busquéis información sobre quiénes fueron Electra, Sófocles y Aristófanes. Quien nos diga algunas pinceladas sobre estos personajes tendrá como reconpensa dos positivos.

Exámenes

Salvete, alumni!

Simplemente quería recordaros las fechas de los exámenes para este evaluación:

Lectura (la segunda parte del libro, 0,5 puntos): viernes, 3 de diciembre.
Ejercicios de evolución fonética, etimologías (2 puntos ): fecha tope viernes, 3 de diciembre; ya sabéis que si los entregáis antes obtendréis dos positivos.
Textos (análisis morfosintáctico, traducción y morfología, 7 puntos): viernes, 17 de diciembre.
Cultura (0,5 puntos): aún está pendiente fijar la fecha.

4 oct 2010

Lectura

Ya os he comentado en clase que vamos a leer una adaptación de la obra que escribió Virgilio, la Eneida. El libro en concreto tiene por título En busca de una patria. La historia de la Eneida. Es de la editorial Vicens Vives, de la colección Clásicos Adaptados, y su autora se llama Penélope Lively.
No sé si lo tendrán en cualquier librería, pero en Estudio sí que lo podréis encontrar, de hecho  yo me he llevado el último ejemplar, y han encargado más, que llegarán en torno a una semana.
Para esta evaluación leeremos hasta el capítulo "Descenso a los infiernos", incluido éste. Podréis ir resolviendo las preguntas que aparecen en la Guía de Lectura, para así asimilar la aventura de Eneas y poder resolver las cuestiones del examen que realizaremos fácilmente.
Y aquí tenéis los primeros versos con los que da comienzo Virgilio la Eneida:
Arma virumque cano, Troiae qui primus ab oris
Italiam, fato profugus, Laviniaque venit
litora, multum ille et terris iactatus et alto
vi superum saevae memorem Iunonis ob iram;
multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,             
inferretque deos Latio, genus unde Latinum,
Albanique patres, atque altae moenia Romae.

22 sept 2010

Del indoeuropeo a las lenguas romances bis

Esta presentación es casi la misma que el video, pero de mejor calidad, además podreís encontrar infomración sobre el griego, la cual os podrá servir para la materia de Griego I.

Del indoeuropeo a las lenguas romances

En este video podréis ver lo que hemos visto en clase estos días. Sé que la calidad no es del todo perfecta, pero os servirá para repasar.

21 sept 2010

Bienvenida

Salve, discipuli!

Os doy la bienvenida a este nuevo curso a todos los alumnos que estudiáis la asignatura de latín en el IES Valle de Camargo. Me inicio en esta nueva aventura de realizar un blog, al igual que muchos de vosotros comenzáis a descubrir esta lengua, según algunos "muerta"(no estoy para nada de acuerdo con quienes la tildan de tal manera)con la que aprenderéis miles de cosas de gran utilidad(aunque vosotros a priori no lo creáis).

Espero que disfrutéis del latín tanto como lo hacen otras muchas personas entusiastas del mundo clásico.

Valete!