
Estamos traduciendo en clase un texto sobre Minerva y Diana. Se hacía mención a un ara de Minerva (Ara Minervae). Aquí tenéis una foto de la misma. En ella podéis ver el animal consagrado a la dea Minerva, la lechuza. Recordad que Minerva era el nombre que utilizaban los romanos para designar a esta diosa, divinidad del arte militar desde el punto de vista estratégico y de la sabiduría en general. Sin embargo, los griegos se dirigían a ella como Palas o Palas Atenea. A esta divinidad, protectora de Atenas, que de ella recibe el nombre, dedicaron el templo situado en la acrópolis de Atenas, el Partenón.
En Roma, la Tríada Capitolina estaba formada por la propia Minerva, por su padre Júpiter y la esposa y hermana de éste, Juno. En esta otra foto vemos tres altares o aras dedicadas a ellos: en primer lugar a Juno, como deducimos por el pavo real; en el centro a Júpiter, pues aparece un águila, y por último a Minerva, con la lechuza, que ya hemos explicado anteriormente.
Estas fotos están tomadas en Cartagena, en el
Museo del Teatro Romano de Cartagena, que todos podéis ir a visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario